Mostrando las entradas con la etiqueta La chica que le disparó al Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La chica que le disparó al Sol. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2022

-*Novelas y Relatos -


Ya puedes encontrar mis libros en la Librería Cartrix en Cata Luna y disfrutar de su excelente café y platillos, visítalos en Mariano Matamoros Ote. # 930 en el Barrio Antiguo, Monterrey N.L.

-Horario-

Martes a domingo - 1 p.m. a 10 p.m. 

Tel: 81-3427-7484

-Para seguir a la Librería Cartrix y a Cata Luna entra a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/cataluna.barrio/

https://www.facebook.com/LetrasenvivoLibreriaCartrix/

Si radicas fuera de Monterrey puedes pedirlos mandando mensaje a la página https://www.facebook.com/hernandezfuentes77/ o escribiendo un correo a estacionkimura@gmail.com

---------------------------------
- LIBROS Y NOVELAS -
----------------------------------------



"Arturo Hernández Fuentes regresa con una colección de historias cortas que van desde la violencia hasta la esperanza de cambio y un poco de poesía más enfocada en la realidad que en el género romántico.
   Estación Kimura no solo nos ofrece destellos de la vida de los principales personajes de cada una de sus historias, sino nos hace viajar entre sus páginas de un lado a otro haciendo que por momentos disfrutemos de un final feliz y al siguiente de todo lo contrario. Quizá esta sea una de las fortalezas de la publicación que hace que vayamos sintiendo diferentes emociones desde la primera hasta la última página.
   Entre sus historias de ficción por mencionar algunas, se encuentran la de la frustración de un agente de la justicia que cree que cumplió con su trabajo, la de un personaje de un libro que es testigo de la vida de su lectora y el sueño de un abuelo que quiere que su nieto se convierta en futbolista profesional.
   En la segunda mitad del libro los lectores podrán descubrir historias más apegadas a la realidad que vivimos, por ejemplo el maltrato hacia la mujer, la búsqueda de desaparecidos, el exilio de personas que pierden su patria por distintas razones, la lucha de los defensores ambientales y sus posibles consecuencias, entre otros temas de gran relevancia.
   Esta colección seguramente será del gusto de los lectores que quieran llevarse algo más que historias para pasar el rato, ya que aunque cumple con esa función a la perfección, también nos lleva por el camino de la reflexión sobre temas que son tan importantes como la vida misma".

Entra a la estación en: GOOGLE PLAY 
-------


*Aurora - "La chica que le disparó al Sol" - Vol.1 (2016)

Aurora espera pacientemente que despegue su avión para regresar a casa, es ahí donde conoce a Hazuki una enigmática joven violinista con la que entablará una repentina amistad que la dejará marcada. Sin embargo, hay algo que ambas desconocen...

Contenido de *Aurora Vol.1:

I-Tiempo

II-Amigos

III-Hazuki

IV-Pecados

Importante: *Aurora Vol. 2 sale a la venta próximamente.

-Léela en: Amazon

-Adquiere la versión PDF pagando con: Tarjeta de crédito o Paypal

-Textos adaptados de la novela: "Aurora - La chica que le disparó al Sol" Vol.1

1-Tiempo
2-La sonrisa de mi madre
3-Domingo
4-La chica japonesa
-------


-*77- "Los últimos recuerdos de una vida pasada" (2015)

Antes de que Miguel pueda dejar la ciudad y elegir un mejor futuro al lado de Megumi, deberá arreglar los asuntos pendientes y todo lo que se le presente en el camino… si es que quiere salir con vida.
   Las decisiones podrán ser las correctas, pero los resultados son otra cosa, dos días, un perro, los viejos amigos y el intento desesperado por cambiar un horizonte turbulento, son los últimos recuerdos de una vida pasada.

-Léela en: Amazon y Google Play

-Adquiere la versión PDF pagando con: Tarjeta de crédito o Paypal

-------
Textos adaptados de la novela: "77 Los últimos recuerdos de una vida pasada"
1-La bala vacía
2-El largo regreso a casa
3-El último recuerdo
4-Violencia y redención
5-El Mazo
6-John
7-Díficil amanecer
8-Intro 77
-------

------------------------------------------------------------
- CRONOLOGÍA LITERARIA -
---------------------------------------


-LIBROS, NOVELAS, RELATOS Y OTROS TEXTOS:

"Las horas egoístas" (02 / 02 / 21)

"Se acabaron las historias de amor" (17 / 12 / 19)

"Cuando ya no pueda encontrarte" (17 / 03 / 19)

"No se marchitarán las flores" (16 / 03 / 19)

"No romperé tu corazón de cristal" (14 / 03 / 19)

ESTACIÓN -*KIMURA - (2018)

Para este momento ya me ha olvidado" (10 / 18)

"Su nombre es Drago" (10 / 10 / 18)

"La marcha de los mil soles" (17 / 08 / 18)

"¿Y si no les gusta qué?" (23 / 06 / 18)

"Si pudiera abrazar al mundo" (19 / 05 / 18)

"5 de Octubre" (10 / 05 / 18)

"4900 días" (03 / 05 / 18)

*H.T.A.F. Parte II (2018 -*2006)

"La bala de bronce" (01 / 11 / 17)

"1327" (16 / 10 / 2017)

"De la altura al cuadrilátero" (31 / 07 / 2017)

"6:06" (07 / 07 / 2017)

"El Theremin no me hará llorar" (06 / 07 / 2017)

"Con destino desconocido" (2017)

"Es solo un poco de sangre" (2017)

"Las extrañas coincidencias de la Señorita Brownie" (2017-*2006)


"Dos vidas" (2016)

"Y vinieron por ella" (2016)

"Soñar de nuevo" (2016)

*No estoy muerto (2016-*2004)

-*Aurora - "La chica que le disparó al Sol" Vol. 1 (2016)

-*77 - Los últimos recuerdos de una vida pasada (2014-*2004)

"Quizás" (2012)

(2011)

"¿Quién es Doroteo Arango?" (2011)

"El Arte y sus alcances en el México contemporáneo" (2011)


*PRÓXIMAMENTE:

-"La balada del Triple Axel" (2021)

-*Aurora - Vol. 2 (2021)

-*Drago (2021 o 2022)

-*Divididos - (2022)

sábado, 6 de octubre de 2018

Ganadores del sorteo del Quinto Aniversario de Anaquel Literario


Les comparto la lista de ganadores del sorteo del Quinto Aniversario de Anaquel Literario para la novela "77 Los últimos recuerdos de una vida pasada":






---------------------------

Y los siguientes son los ganadores de -*Aurora- La chica que le disparó al Sol Vol.1:








Sigue a Anaquel Literario y entra a los siguientes enlaces:

-Página; http://anaquelliterario.blogspot.com

-Facebook: https://www.facebook.com/AnaquelLiterario

-Twitter: https://twitter.com/anaqueliterario

-YouTube: https://www.youtube.com/user/AnaquelLiterario

-Google+: https://plus.google.com/+AnaquelLiterario

Para conocer al resto de los ganadores y de los libros sorteados entra al siguiente enlace:


 http://anaquelliterario.blogspot.com/2018/10/resultados-del-sorteo-por-el-quinto.html




martes, 7 de noviembre de 2017

Entrevista para *LE JOURNAL MTY


Les comparto la entrevista que me realizó Yuli Rose de "LE JOURNAL MTY" en la que hablo un poco sobre uno de mis libros favoritos, así como de algunos personajes de -*77 - Los últimos recuerdos de una vida pasada y -*Aurora - "La chica que el disparó al Sol" Vo.1 y 2, espero que les sea interesante.
   Muchas gracias a Yuli y todo el equipo de "LE JOURNAL MTY" por las atenciones, los invito a seguirlos en las siguientes redes sociales para estar informados de más cultura y deporte:

-Facebook: https://www.facebook.com/LJMTY

-Twitter: https://twitter.com/lj_mty


jueves, 13 de julio de 2017

*El Nudo TV # 31


Les comparto el programa número 31 de El Nudo Tv conducido por José Julio Llanas y Egusky de Ondiz, en donde estuve invitado para promocionar *Aurora Vol. 1 - "La chica que le disparó al Sol", espero que les parezca interesante, sobretodo a los que quieren o han leído la novela.

lunes, 8 de mayo de 2017

Entra a *Goodreads


No hay nada mejor para los lectores que después de terminar una novela puedan ir a dejar su opinión sobre el libro que tanto les gustó, sin embargo muchos no lo hacen porque a veces no encuentran un buen foro. Por si no lo sabías Goodreads es la mejor red social literaria (en mi opinión) y es una muy buena manera de apoyarnos a nosotros los autores que les llevamos las historias poniendo todo nuestro esfuerzo y dedicación para que ustedes disfruten leyéndolas.

   La plataforma es gratis y puedes registrarte por medio de tu cuenta de Facebook o vía e-mail, allá podras encontrar mi perfil en el que podrás encontrar algo interesante que leer siguiendo el enlace: https://www.goodreads.com/author/show/14208751.Arturo_Hern_ndez_Fuentes

   En lo personal he tenido una muy buena experiencia con la plataforma, tanto como lector y autor, así que si terminaste de leer a Miguel y al *Lobo en -*77- o estás esperando a *Aurora te recomiendo que te des una vuelta y dejes tu opinión, como algunos amigos lectores que ya lo han hecho.

-Para encontrar al *Lobo: https://www.goodreads.com/book/show/26069762-77-los-ultimos-recuerdos-de-una-vida-pasada

-Para ayudar a *Aurora: https://www.goodreads.com/book/show/33594610-aurora-la-chica-que-le-dispar-al-sol

miércoles, 19 de abril de 2017

Lo que llevo

Arturo Hernández Fuentes es un escritor independiente de Monterrey, Nuevo León. Estudió la Licenciatura en Educación Primaria en el Centro de Estudios Superiores La Salle, en el 2004 empezó a escribir historias breves para cumplir con los trabajos de la escuela y se fue formando la idea de en un futuro poder escribir algo que eventualmente se convertiría en su primer libro.

   Tres años después empezó colaborar y publicar con revistas y periódicos locales como La Rocka, Común y La Nave,  generalmente con textos de opinión social, reseñas de conciertos (Aerosmith, Café Tacvba, The Cranberries, Moby, Los Fabulosos Cadillacs, entre otros) y cine.

   Poco a poco le fueron surgiendo posibilidades de colaborar con sitios deportivos como “Pasión Rojiblanca” y “Pasión Sports”, en donde realizo escritos y coberturas sobre el Necaxa en el fútbol mexicano y el AC Milán de la liga italiana.

  Desde el 2008 con ayuda de amigos colaboradores creó una Revista Online (-*Mensaje 77-) en la que comparte textos de cine, música, deportes, etc., logrando conseguir alrededor de ciento treinta siete mil visitas de lectores de ciento veintisiete países diferentes.

   En el 2011 el escritor y periodista rumano Daniel Dragumirescu lo invitó a formar parte de Horizonte Literario Contemporáneo una revista intercultural europea en la que participan periodistas, poetas y escritores de diversas nacionalidades. En el 2013 fue nombrado colaborador externo honorario en México por sus columnas de opinión y reseñas literarias.

   En agosto de 2013 comparte capítulos de “77” en la plataforma de lectura Wattpad recibiendo buena aceptación por parte de los lectores. Un año después recibiría la invitación de Ivan Buchanan para vender su libro en la plataforma Papyrusly (StoryPop). Finalmente saldría a la venta de manera independiente “77 Los últimos recuerdos de una vida pasada” en Papyrusly en enero de 2015, logrando convertirse en el libro de la semana y manteniéndose en el primer lugar de los libros de suspenso, posteriormente se vendería a través de Amazon.

  En marzo del 2015 es invitado por Martha Santos-pedraza a formar parte de la inauguración de la 1° Feria Literaria de la Escuela Secundaria # 41 y ahí conoce a Julio Jaubert que lo invitaría a presentar su libro “La Guerra Sin Fin” en la XXV Feria Internacional del Libro de Monterrey.

   A finales de 2015 es invitado al Encuentro de Escritores: “TODAS LAS PALABRAS, TODA LA POESÍA”, por Alfredo Cisneros DeJesús y le extenderían una invitación para formar parte del colectivo “De Carne y Verso” con los que se encuentra participando en eventos literarios frecuentemente.

   En marzo de 2016 fue seleccionado para formar parte del 6° Festival Internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer”, organizado por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) y auspiciado por Amnistía Internacional, en el que participa con dos textos, el relato corto “Soñar de nuevo” (que posteriormente sería publicado y traducido en Rumania) y el poema “Y vinieron por ella”.

   En ese mismo mes estrenaría “Mensaje 77 *LIVE” un sitio de reseñas de conciertos, eventos y lugares culturales. Gracias a este proyecto recibiría una invitación de parte de Egusky De Ondiz para convertirse en una sección dentro del programa “Al Son Song” en Regio vivo a partir del 30 de marzo hasta el 28 de septiembre teniendo una gran aceptación.

   En Agosto de 2016 lanzaría el primer volumen de su segunda novela (*Aurora “La chica que le disparó al Sol”) en el ciclo literario “Pajáros en el Alambre” del maestro Eligio Coronado y se estaría presentando en diversos medios y ciclos literarios.

   En octubre es invitado al evento “Escritores por Ciudad Juárez – Red de Lecturas Solidarias: Episodio Monterrey” para el que escribiría el relato “Dos vidas” (que está a punto de ser publicado y traducido en Bucarest). A finales de 2016 formaría parte de los escritores seleccionados para la antología de Poetazos # 13 con el texto “La víctima número 13”.   

   El 9 de marzo del 2017 presentaría su novela “77 Los últimos recuerdos de una vida pasada” en la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibiendo una muy buena respuesta por parte del público y empezando una colaboración con varias Facultades de la UANL para impulsar la lectura.

   Actualmente está terminando el segundo volumen de *Aurora y un libro de historias cortas, además trabaja en los proyectos literarios: “La inmortalidad del cangrejo y sus derivados” (Antología de columnas de opinión) y “La colección de Flash presenta” (Selección de reseñas musicales) que pueden ser leídos en la plataforma de Storypop en donde se actualizan periódicamente, además del sitio -Mensaje 77- *LIVE.

   Algunos de los eventos y ciclos literarios en donde se ha presentado son: 1° y 2° Feria Literaria de la 41, XXV Feria Internacional del Libro de Monterrey, Encuentro de Escritores: “TODAS LAS PALABRAS, TODA LA POESÍA” ediciones 2015 y 2016. “Pájaros de invierno 2016 y 2017” y “Pájaros en el Alambre 2016”, Un Chorro de Letras, Voces de Papel V, 6° Festival Internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer”, “Las Plumas del gallo, PRE-TEXTOS: Claves y Letras, Escritores por Ciudad Juárez – Red de Lecturas Solidarias: Episodio Monterrey, Presentación del libro “77 Los últimos recuerdos de una vida pasada” en la Facultad de Artes Visuales de la UANL, entre otros.

viernes, 14 de abril de 2017

¿Por qué escribo?

Quisiera compartir estas preguntas que me realizó el maestro Eligio antes de la presentación en su ciclo literario hace unas semanas. El maestro Eligio Coronado González además de ser escritor y tallerista es uno de los principales impulsores de la literatura en Monterrey, mi agradecimiento por el espacio que nos brinda a los escritores, poetas y toda la gente que se dedica a exponer su arte, sus ciclos literarios "Pájaros de Invierno y "Pájaros en el alambre" siempre son de gran ayuda.

1-¿Cómo escribes?
En cuanto al estilo varía dependiendo de la historia o de lo que está pasando en ella, en 77 Los últimos recuerdos de una vida pasada decidí escribir en primera persona utilizando el reloj propio de la novela, Miguel no tiene mucho tiempo como para detenerse y admirar el paisaje, es por eso que se carece un poco (intencionalmente) de ese tipo de características, la historia se centra en decidir y avanzar hacía un final que puede resultar impredecible. La moral, violencia, justicia, venganza, amor y redención son los principales temas del libro. Y en *Aurora -"La chica que le disparó al Sol"- Vol.1, se enfoca en otros desde el punto de vista de una mujer y como ha percibido su vida hasta ese momento en comparación con la otra joven que al parecer es lo que ella hubiera querido ser en cuestiones de fama y talento, aunque solo es la introducción a la historia principal.

2- ¿Por qué escribes?
Es una respuesta muy amplia y se va modificando con el paso del tiempo por las experiencias que he estado viviendo. Dejarle un mensaje a los lectores mediante las historias y personajes es determinante para mí, pero antes de pensar en eso necesito crear un mundo en donde esa historia tenga una conexión con algo importante que transmitir. Entonces puede decirse que escribo por la necesidad de pasar el mensaje y comunicarme con otros mediante las palabras.

3- ¿Desde cuándo escribes?
No tengo una fecha exacta, pudiera haber sido durante el 2004 que escribí por primera vez algo “literario” para cumplir con los trabajos de la normal como poemas, cuentos, escenas breves, etc., a los que nunca les di mucha importancia. Hasta que me encargaron escribir el primer recuerdo de mi infancia, ahí descubrí que podía enlazar bien las palabras como para crear alguna historia, pero pasaría mucho tiempo para que eso llegara.

4- ¿Para quién escribes?
Para mí en primer lugar, siempre trato de escribir la historia perfecta, la que me deje satisfecho para poder compartirla con los demás. Afortunadamente a los que me leen les ha gustado lo que hago, lo cual agradezco bastante y espero que cada vez que lean algo mío se diviertan de la misma manera que yo lo hago al escribirlo.

5- ¿Sobre qué escribes?
Cuando colaboro con algunas revistas son temas de opinión, deportes, música, cine, literatura y prácticamente lo que crea que es importante como para escribirlo. En mi primera novela “77 Los últimos recuerdos de una vida pasada” escribo sobre la redención de Miguel, me gusta llevar a los lectores a escenarios en los que lo inevitable puede detenerse y lo imposible puede suceder, siempre y cuando haya una causa valida como para hacerlo. La violencia en la historia, los medios de comunicación, la injusticia, el karma, la suerte, el sacrificio y la lealtad son otros temas que se pueden encontrar en esa novela. En mi segundo libro escribo sobre diferentes temas debido a que la historia es llevada por varios personajes, todos con motivaciones, maneras de actuar y pensamientos muy distintos entre sí. Sin embargo, el tema central de *Aurora Vol.1 se puede decir que es el cómo afecta el pasado de nuestra familia a la vida actual, además de como los personajes no aceptan de buena gana ciertas condiciones de vida en la actualidad de la historia, la fama no lograda y la vida frustrada del que la logra, sin embargo es mucho más de lo que parece.

6- ¿Qué es para ti la literatura?
Para mí es una de las necesidades básicas del ser humano, quizá la forma de expresión más importante para transmitir algo a lo largo de la historia. Lo que se escribe no se puede borrar, lo que se lee no se puede olvidar, cuando es bueno hace que crezcas y cuando no lo es tanto hace que aprendas, pienso que la literatura es una de las artes más fáciles y difíciles de hacer, y afortunadamente se ha convertido en una de las cosas más importantes para mí.