Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2018

-*77 - en La Que Escribe


Les comparto la reseña de -*77 - escrita por Rosa Bustinza de LaQueEscribe:

Primero quiero agradecer al autor de esta historia por su gran gesto de regalarme una copia de su creación. Esta historia me ha dejado pensando en todas las vidas que vivimos en una sola vida. Cuántas etapas cerramos a lo largo de nuestra vida. A cuántas personas dejamos atrás mientras seguimos avanzando y a cuántas conservamos hasta el final.

   Pienso que la historia da para más. Quiero sentir que no ha terminado. Me hubiera gustado que el protagonista hubiera podido hacer más por el que fue su único amigo durante toda la historia. Pero ya está, así es la naturaleza humana. Y… aunque sea ficción, los protagonistas siguen siendo humanos.

   Me gustó la descripción de escenas. Al detalle, cuidadosas. La intervención omnipresente del autor ayuda al lector a no perderse en ese otro mundo.

   Siempre estoy encantada de leer el talento de los autores indie y el de Arturo me ha gustado. Les recomiendo leer la historia en el bus mientras atraviesan la ciudad y sus mentes son libres para imaginas las aventuras del protagonista. Este ebook forma parte de mi iniciativa Adopta un indie. Les dejo info del autor para que le escriban.
---------------------------


-Lee la reseña en LaQueEscribe entra en el siguiente enlace: https://laqueescribeweb.wordpress.com/2018/08/27/resena-77-los-ultimos-recuerdos-de-yna-vida-pasada-de-arturo-hernandez-fuentes/

Para más contenido de la escritora Rosa Bustinza da clic en los links:

-Amazon: http://amazon.com/author/rosabustinza

-Goodreads: http://amazon.com/author/rosabustinza

-Twitter: https://twitter.com/RosaBustinzaFlo

-Facebook: https://www.facebook.com/rosa.bustinza.5

viernes, 1 de junio de 2018

-*77 - en Las Palabras Descarriadas


Les comparto la reseña de -*77 - escrita por Ana Escudero de "Las Palabras Descarriadas":

Reseña 83. “77. Los últimos recuerdos de una vida pasada” llegó a mis manos gracias a su autor, Arturo Hernández. Ahora ha llegado el momento de expresar mi opinión sobre esta novela y lo que oculta ese título tan particular.

He de afirmar sin dudar ni un instante que es una novela de fácil lectura, ágil, amena, con una trama interesante y bien desarrollada por lo que nadie se perderá leyendo “77. Los últimos recuerdos de una vida pasada“. Su personaje principal es un tipo que cae bien, por él puedes sentir empatía, interés por lo que le sucede y seguir sus aventuras preguntando que le sucederá después. Ese interés se mantiene a lo largo de toda la novela, no solamente por el personaje principal, también por el estilo del autor. Arturo escribe de manera que atrae al lector y lo condiciona a seguir leyendo, página a página.

Es una novela perfecta si buscas algo para leer y te gusta dejarte llevar. Además, no es excesivamente larga por lo que se lee en unos pocos momentos libres, cosa que para algunos puede ser de agradecer.

Como apunte final, esperaba más protagonismo para el amigo perruno del protagonista, debería haber aparecido en más escenas.

miércoles, 5 de julio de 2017

*Pájaros de Invierno 2017

Les comparto algo de lo que se vivió en "Pájaros de Invierno" y los invito el día de mañana a acompañarnos en punto de las 8 de la noche al ciclo literario "Pájaros en el Alambre" en la Galería Regia: https://www.facebook.com/events/1872872819628178/?fref=ts


*Escrito por: Eligio Coronado

Estimados amigos:

   ¡El resto de la humanidad que no asistió se lo perdió: poesía, prosa poética, cuento, canto, guitarra, filmación en vivo, lectura a dúo, desaparecidos, náufragos, boleros, y mucho afecto!

   La maestra Oralia López Serrano (venida de la lejana galaxia mexicalense) abrió la noche con poemas y prosas, leídas con vehemencia contagiosa de sus libros inéditos y publicados: “Letras”, “Un beso”, “Qué puedo decirte”, “Náufrago”, “Errores” y “Nada”.

   Continuó el debutante Miguel Francisco Galván Cabello con tres textos: “Cavilaciones” (un curioso cuento donde hablan el cerebro y el corazón, leído con el apoyo de Gloria Letizia Pérez. ¡Gracias, Lety!), “Regio forastero” (sobre nuestra ciudad) y “El inexplicable descubrimiento de la cama” (sobre una pareja de la tercera edad, muy enferma).

   Enseguida Gloria Letizia Pérez nos compartió poemas de amor y erotismo, con una voz muy clara y un tono muy apacible: “”Numen”, “Asequible” y “Aquí no hay nada” (meditación de corte social sobre la vaciedad de la vida).

   Arturo Hernández Fuentes leyó cuentos cortos sobre víctimas y desaparecidos: “La víctima número 13”, “Dos vidas” (sobre un periodista que acompaña a la madre de una desaparecida), “La chica que se sentía fracasada” y “Soñar de nuevo” (¿Pueden las víctimas rehacer su vida? Esa reflexión nos dejó su obra).

   El maestro Abraham Eduardo Méndez Yáñez, con su acostumbrada forma pulcra de leer, nos trajo poemas breves de buen oficio y un cuento en verso: “Desnudo”, “Un sueño sin realizar” (variante sobre Pinocho), “Remedo” (sobre los textos plagiados), “Miedo”, “Nada es eterno” y “Pesimista”.

   Cerraron las voces de Miguel Ángel Ortega Álvarez y su guitarra con los poemas (leídos y a continuación cantados): “Te amo” y “Amaneciste de la nada”, donde ambos se conjuntaron para coronar una gran noche de fiesta que nadie quería que terminara.

   Dos preguntas hubo en la gustada sección “Preguntas sin Resolver”: “Miguel Angel, ¿tus canciones son tuyas?” y “Arturo, ¿tus textos sobre desaparecidos son parte de algún proyecto?”.

   Entre el público que llenó la Regia, saludamos a Eva Patricia González Montemayor (del Colectivo De Carne y Verso), J. Alfredo Cisneros DeJesús (del mismo colectivo), Carmen Domínguez Flores, Alexandro de León (traía una bota ortopédica!), Felisa González, Nohé Portes, Irma Elvira Tamez García (Viajera sin rumbo), Arturo Mariño (Arq.), Mayela Escobar, Carlos Alberto Ayala Ojeda (filmó para TV Plumas. ¡Gracias, Carlos!), Missy Valdovino y Pedro Ortega, entre otros.

-Galería Regia (Abasolo 951, esquina con Mina, Barrio Antiguo).