Blog sobre los artículos, columnas y reseñas que he escrito, además de adelantos y noticias sobre los próximos libros y colaboraciones.
domingo, 31 de diciembre de 2017
¡Feliz 2018!
No tengo otra cosa más que agradecerles infinitamente el apoyo a todos los que han leído, compartido y difundido mis historias. Cada vez van creciendo y espero que el próximo año las sigan disfrutando. Que tengan un excelente 2018 y logren todo lo que se propongan.
Y claro no está de más compartir algunos enlaces en donde pueden encontrar contenido extra, un fuerte abrazo y nuevamente gracias (y)
-Entra a: http://hernandez-fuentes.blogspot.mx/
-Sigue al *Lobo: https://www.facebook.com/77losultimosrecuerdosdeunavidapasada/?ref=ts&fref=ts
-Encuentra a *Aurora: https://www.facebook.com/AuroralachicaqueledisparoalSol/?fref=ts
-Únete a la Estación -*KIMURA- https://www.facebook.com/groups/1887660611483271/
-Letras en directo: https://www.youtube.com/playlist?list=PLKVJx8gnUFZXJvjfEHi62LHLUdegR6JHM
jueves, 28 de diciembre de 2017
MARATÓN LITERARIO CONARTE 2017
Les comparto un video de la lectura que realicé en el Maratón Literario CONARTE 2017, el pasado 21 de abril en La Casa de la Cultura, en el que tuve el gusto de compartir mesa con Lucía Yepéz, Arcadio Leos, Ivanhoe Madrigales y Guillermo Jaramillo.
-*Lectura -
1-*Dificil Amanecer
2-*Violencia y redención
3-*John
4-Es solo un poco de sangre (*E)
5-Dos vidas
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Entra a: Mensaje 77 -*LIVE-
Saludos a todos y espero que se la estén pasando de lo mejor, los invito a entrar a la página -MENSAJE 77- *LIVE, si no lo han hecho se están perdiendo de música y letras que amablemente artistas muy talentosos han compartido para ustedes, les dejo tan solo una muestra de lo que pueden encontrar allá y el enlace de la página de Facebook para que se den una vuelta: https://www.facebook.com/mensaje77live/?fref=ts
*BARBARITA PALACIOS
*KARLA CRUISE
*ANDREA PUGA
*WOLFY
*CÍRCULOS DE NADA
*IRMA ELVIRA TÁMEZ
*AARON STANLEY & THE DIXIE CATS
Etiquetas:
Aaron Stanley & The Dixie Cats,
Andrea Puga,
Barbarita Palacios,
Círculos de Nada,
Irma Elvira Támez,
Karla Cruise,
Mensaje 77 Live,
Wolfy
martes, 7 de noviembre de 2017
Entrevista para *LE JOURNAL MTY
Les comparto la entrevista que me realizó Yuli Rose de "LE JOURNAL MTY" en la que hablo un poco sobre uno de mis libros favoritos, así como de algunos personajes de -*77 - Los últimos recuerdos de una vida pasada y -*Aurora - "La chica que el disparó al Sol" Vo.1 y 2, espero que les sea interesante.
Muchas gracias a Yuli y todo el equipo de "LE JOURNAL MTY" por las atenciones, los invito a seguirlos en las siguientes redes sociales para estar informados de más cultura y deporte:
-Facebook: https://www.facebook.com/LJMTY
-Twitter: https://twitter.com/lj_mty

lunes, 6 de noviembre de 2017
"Altar de muertos" en el Archivo Histórico y Centro Cultural Urbano
Muchas gracias a la gente del Archivo Histórico y Centro Cultural Urbano de Santa Catarina por recibirnos el pasado 1° de noviembre en su evento "Altar de muertos". Fue una excelente velada llena de calaveras, historias y poesía en la que tuve el gusto de compartir la mesa con los amigos y compañeros de letras: Don Oscar Pedraza, Antonio Sánchez Ramírez y Arturo Mariño.
- *Lectura -
1-1327
2-Dos Vidas
3-La bala de bronce (*E)
-------
Por cierto, muchas gracias a Don Oscar y Antonio Sánchez por incluirme dentro de sus calaveras.
domingo, 29 de octubre de 2017
Festival 6 Continentes
Muy agradecido con Lau Sepulveda y Sofía Izaguirre por la oportunidad de ser parte del Festival 6 Continentes en Monterrey Nuevo Léon, a lado de muchos escritores, poetas y amigos que participamos el 21 de octubre en el Museo del Obispado, les comparto un breve video de lo que se vivió ese día y algunas fotos, gracias a todos los que asistieron y apoyaron el evento.
-*Lectura -
1-1327
2-De la altura al cuadrilátero
3-El Theremín no me hará llorar
4-Con destino desconocido
Etiquetas:
*Letras en vivo,
El theremín no me hará llorar,
Festival 6 Continentes,
Lau Sepúlveda,
Museo del Obispado,
Sofía Izaguirre
viernes, 27 de octubre de 2017
"La víctima número 13" en el Fatídico 13
Les comparto un poco de la presentación en la Feria Internacional del Libro Monterrey XXVII de la antologia "Fatídico 13", publicadá por Rafael Cárdenas Aldrete de Poetazos, en la que tambíen aparecen: Antonio Carlin Lynch, Oscar Pedraza, Delfos Moyano, Juan Manuel Carreño, Hilda Yolanda Montemayor, Claudio Cárdenas Romero, Abraham Méndez, Ángeles Loera, entre otros.
Para cerrar la entrada les comparto una reseña del maestro Eligio Coronado Gónzalez publicada en el 15 Diario.com
¡EL FATÍDICO 13!
Por Eligio Coronado
Monterrey.- La mitología del terror aprieta sus tentáculos alrededor del cuello de la ignorancia popular e inocula con su malignidad personas, animales, lugares, objetos y hasta números.
Así nace la maldición del 13. Esto ha detonado la creatividad (chismorreo, malevolencia, difamación, calumniaje, etc.) en múltiples niveles, incluyendo un subgénero literario.
Los escritores buscamos denodadamente nuevos territorios que explorar y las creencias son aduanas propicias, tengan o no sentido.
El 13 dispara nuestra fantasía hacia espacios indescriptibles donde el horror se disfraza de mala suerte y esta genera más horror.
Esto se ve en la presente recopilación originada por el concurso de la Editorial Onomatopeya Producchons sobre el Fatídico 13*: chicas fantasmas que creen estar vivas, rosas que regala un psicópata, guitarras que suenan siempre a la misma hora, hombres que mueren al anotar la carrera del triunfo, escenas apocalípticas, asesinos que enfrentan a su némesis, videntes que se suicidan, hombres condenados a ser ellos mismos, sicarios que incumplen promesas, campanadas que producen torturas mentales, entre otros textos más donde el 13 es protagonista provocador o referente.
Detrás de ellos hay una treintena de autores reconocidos, entre los cuales podemos citar a Angeles Loera, Abraham Eduardo Méndez Yáñez, Adriana Cisneros Garza, Abraham Martínez (Cuervo Oscuro), Gricelda Cruz, Antonio Carlin Lynch, Hilda Yolanda Montemayor González, Arturo Hernández Fuentes, Yolanda Elizabeth Martínez Chacón (Lizzy), Delfos Moyano, Rocío Herrera Carrera, José Antonio Torres Reyes, Juan Manuel Carreño y don Óscar Pedraza Martínez.
Destaca el sorpresivo texto de Yolanda Elizabeth Martínez Chacón donde el personaje principal es una chica fantasma que no sabe que lo es y que, al enterarse, continúa actuando como si aún estuviera viva: “¿Muerta? Pero soy tan joven y… no comprendo nada (…), quizás están confundidos y ellos son los muertos. No tengo nada que temer si están muertos, yo sólo le temo a los vivos. Me iré a vestir” (vol. 2, p. 29).
____________________________________________________
*Varios autores. «Fatídico 13». Monterrey, N.L.: Edit. Onomatopeya Producchons, 2017. 3 v., ilus. (Serie: Trece la Cola se te Enverdece) (Libro de bolsillo: 10.5 x 7 cms.)
miércoles, 18 de octubre de 2017
ENCUENTRO DE ESCRITORES: "TODAS LAS PALABRAS, TODA LA POESÍA" (2016)
Les comparto este video del Encuentro de Escritores: "Todas las palabras, Toda la poesía", organizado por el colectivo De Carne y Verso en el que tuve la oportunidad de compartir mesa con Gammal Ocio, José Julio Llanas, Oscar Pedraza y el maestro Carreño.
-*Lectura-
1-La víctima número trece
2-Dos vidas
3-Y vinieron por ella
Etiquetas:
*Letras en vivo,
2016,
Arturo Hernández Fuentes,
De Carne y Verso,
Encuentro de escritores,
Todas las palabras Toda la poesía,
Y vinieron por ella
lunes, 25 de septiembre de 2017
Entra a la estación
Los invito a ingresar a la Estación -*KIMURA - con su cuenta de Facebook y añadirse al grupo de lectores y amigos, ahí público regularmente textos, próximos eventos, fotos y videos, espero se den la vuelta, aquí les dejo algo de lo que pueden encontrar por allá: https://www.facebook.com/groups/1887660611483271/?fref=ts
--------------------
*El libro verde
------------------
Esta foto que es de un cuaderno que le puse de sobrenombre "El libro verde" en el que escribí prácticamene toda la estructura de "77 Los últimos recuerdos de una vida pasada", mientras viajaba en camiones, estudiaba, trabajaba y me la pasaba en algunos lugares de misionero y entre otras cosas.
En esos años escribir en ese libro me ayudó a acomodar un poco mis pensamientos y diálogos que se me iban ocurriendo, nunca pensé en lo que se convertirían esos apuntes en unos años, pero siempre supe que debía escribirlos, afortunadamente aún lo conservo y le doy una leída de vez en cuando.
Y ustedes amigos que me siguen acá y que también escriben ¿Tienen su versión de "El libro verde"?
-----------------
*DOMINGO
(Fragmento)
---------------
—Tranquilízate y escúchame, todo está bien, no lo mires a él, dirígete a mí y concéntrate ¿Está bien?— Me dijo tratando de calmarme.
—¡Dejemos de perder el tiempo! —gritó la otra persona a Carlos mientras lo empujaba violentamente hacia el piso— ¿Cuál es tu nombre? – Me preguntó
—Aurora, mi nombre es Aurora.
----------------
Etiquetas:
*Aurora Vol.1,
77 Los últimos recuerdos de una vida pasada,
Arturo Hernández Fuentes,
Estación,
Facebook,
Grupo,
Kimura
miércoles, 6 de septiembre de 2017
"Las Plumas del Gallo" (Segundo Vuelo) en *El Mesón Del Gallo
1-6:06
2-Es solo un poco de sangre
3-Dos vidas
4-*Difícil amanecer
5-De la altura al cuadrilátero
6-*Domingo
7-El theremín no me hará llorar
8-Con destino desconocido
9-*H.T.A.F- Parte II
domingo, 3 de septiembre de 2017
"Las Plumas del Gallo" en el Mesón del Gallo (2016)
Les dejo un poco de la última vez que tuve el gran gusto de presentarme en el ciclo "Las Plumas del Gallo" en el Mesón del Gallo, compartiendo evento con el poeta Luis Spencer, el cantautor Miguel Angel Ortega y el grupo Mandalah.
1-*El último recuerdo
2-*Violencia y redención
3-*1:42am
4-*El Mazo
5-*Cuestión de negocios (Fragmento)
6-Soñar de Nuevo
7-Y vinieron por ella
jueves, 31 de agosto de 2017
"Película Vs. Libro" en la Revista Lagarto
Cuando una novela se pone de moda gracias a su ingreso al séptimo arte, es imposible no hacer una comparación. La mayoría de las veces es mejor el libro. Pocas ocasiones es al revés. Por eso mencionamos algunas películas que hicieron cambios marcados y que superaron al libro original en el que estuvieron basadas.
Película: Die Hard (John McTiernan, 1988)
Libro: Nothing Last Forever (Roderick Thorp, 1979)
------
Para leer el resto de mi colaboración con la revista *Lagarto entra al siguiente enlace: http://www.lagarto.mx/cin/pelicula-vs-libro/
Puedes descargar la revista completa aquí: http://www.lagarto.mx/wp-content/uploads/2017/08/Lagarto-8-alta.compressed.pdf
Síguelos en Facebook: https://www.facebook.com/revistalagarto/?ref=ts&fref=ts
domingo, 27 de agosto de 2017
"LETRAS CON HISTORIA" en el CENTRO CULTURAL URBANO DE SANTA CATARINA
Les dejo un vídeo del ciclo literario "LETRAS CON HISTORIA - Café Literario" que se realizó el pasado 1 de agosto, en el que tuve el gusto de compartir mesa con el poeta José Luis Garza. Muchas gracias a Jaime Pinto y Jorge Orozco por recibirnos, a Antonio Sánchez Ramírez por la invitación y a toda la gente que se dio la vuelta a la lectura y que comparte nuestro trabajo literario.
-*Lectura -
1-De la altura al cuadrilátero
2-6:06
3-Con destino desconocido
4-La víctima número 13
5-*John
6-Es solo un poco de sangre
7-La chica que se sentía fracasada (Las extrañas coincidencias de la señorita Brownie)
8-El theremin no me hará llorar
Etiquetas:
77 Los últimos recuerdos de una vida pasada,
Arturo Hernández Fuentes,
Café literario,
Jaime Pinto,
Jorge Orozco,
José Luis Garza,
Letras con Historia
sábado, 12 de agosto de 2017
"LECTURAS COMPARTIDAS" en *Epicentro
-*Lectura -
1-6:06
2-Dos vidas
3-El theremín no me hará llorar
4-*John
5-La víctima número 13
6-Es solo un poco de sangre
7-Soñar de nuevo
8-*El último recuerdo
9-Con destino desconocido
-Fotos cortesía de Paulina Echeveste
sábado, 5 de agosto de 2017
En vivo desde YouTube
Les comparto mi canal de YouTube para que se agreguen o le den una visita, ahí podrán encontrar
varios vídeos en donde aparezco leyendo cuentos cortos, entrevistas, presentaciones y promos de mi trabajo como escritor.
Además pueden ver excelente contenido de los amigos que han grabado para -Mensaje 77- *LIVE y descubrir nueva música, poesía y varias cosas muy interesantes. Espero que les guste, próximamente habrá muchas sorpresas que ni deben perderse.
Etiquetas:
2016,
Arturo Hernández Fuentes,
Barbarita Palacios,
Canal,
Deja,
En vivo,
Festival Alfonsino,
Javier Casalla,
Mensaje 77 Live,
YouTube
viernes, 28 de julio de 2017
Entrevista en *Bibliobeats
Les comparto el programa de Bibliobeats conducido por Liliana Ramírez en SíUMM Radio, espero que les guste.
Para seguir la página de Bibliobeats entra al siguiente enlace: https://www.facebook.com/biblioumm/?fref=ts
Escucha la emisión completa aquí: https://www.mixcloud.com/Bibliobeats/bibliobeats-kadima-arturo-hern%C3%A1ndez-25-07-2017/
Muchas gracias por ver el vídeo y compartirlo, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-LnkHvyCU0aCm9PLCXCzcw y seguirme en las siguientes redes:
Facebook: https://www.facebook.com/hernandezfuentes77/
Estación *KIMURA: https://www.facebook.com/groups/1887660611483271/
Goodreads: https://www.goodreads.com/author/show/14208751.Arturo_Hern_ndez_Fuentes
Instagram: instagram.com/ahf_077/
Twitter: twitter.com/ahf_077
Mensaje 77 *LIVE: http://mensaje77live.blogspot.mx/
Etiquetas:
*Aurora Vol.1,
77 Los últimos recuerdos de una vida pasada,
Andrea Puga,
Arturo Hernández Fuentes,
Bibliobeats,
Entrevista,
Liliana Ramírez,
Mensaje 77 Live,
Radio,
Roberto Salomón,
SíUMM,
Zune
jueves, 20 de julio de 2017
Sigue al *Lobo en Instagram
Saludos a todos y esta entrada es para invitarlos a seguir mi cuenta de Instagram ( https://www.instagram.com/ahf_077/ ) la que seguramente encontrarán algo interesante que ver.
![]() |
*Juan Manuel Vizcaíno |
Hay una sección que se llama #GaleriaVirtualCartrix, quizá les suene conocida a los lectores de 77 Los últimos recuerdos de una vida pasada, en otra entrada hablaré sobre ella más a fondo.
![]() |
"Gatete" de *Lau Sepúlveda |
Etiquetas:
77,
77 Los últimos recuerdos de una vida pasada,
Aerosmith,
Arturo Hernández Fuentes,
Instagram,
Juan Manuel Vizcaíno,
Lau Sepúlveda
lunes, 17 de julio de 2017
¿De qué viven los escritores?
Les comparto un breve vídeo de la sección *Preguntas sin resolver, del ciclo literario "Pájaros en el Alambre" del maestro Eligio Coronado González en la que tuve el gran gusto de compartir mesa con Martín Aguilera, Mariana González y Miguel Ángel Ortega.
Etiquetas:
2017,
Arturo Hernández Fuentes,
Ciclo literario,
Eligio Coronado González,
Entrevista,
Galería Regia,
Julio,
Mariana González,
Martín Aguilera,
Miguel Ángel Ortega,
Pájaros en el Alambre
jueves, 13 de julio de 2017
*El Nudo TV # 31
Les comparto el programa número 31 de El Nudo Tv conducido por José Julio Llanas y Egusky de Ondiz, en donde estuve invitado para promocionar *Aurora Vol. 1 - "La chica que le disparó al Sol", espero que les parezca interesante, sobretodo a los que quieren o han leído la novela.
Etiquetas:
*Aurora,
Arturo Hernández Fuentes,
Egusky de Ondiz,
El Nudo Tv,
Entrevista,
Escritor,
José Julio Llanas,
La chica que le disparó al Sol,
Monterrey,
Regio Vivo
miércoles, 5 de julio de 2017
*Pájaros de Invierno 2017
Les comparto algo de lo que se vivió en "Pájaros de Invierno" y los invito el día de mañana a acompañarnos en punto de las 8 de la noche al ciclo literario "Pájaros en el Alambre" en la Galería Regia: https://www.facebook.com/events/1872872819628178/?fref=ts
*Escrito por: Eligio Coronado
Estimados amigos:
¡El resto de la humanidad que no asistió se lo perdió: poesía, prosa poética, cuento, canto, guitarra, filmación en vivo, lectura a dúo, desaparecidos, náufragos, boleros, y mucho afecto!
La maestra Oralia López Serrano (venida de la lejana galaxia mexicalense) abrió la noche con poemas y prosas, leídas con vehemencia contagiosa de sus libros inéditos y publicados: “Letras”, “Un beso”, “Qué puedo decirte”, “Náufrago”, “Errores” y “Nada”.
Continuó el debutante Miguel Francisco Galván Cabello con tres textos: “Cavilaciones” (un curioso cuento donde hablan el cerebro y el corazón, leído con el apoyo de Gloria Letizia Pérez. ¡Gracias, Lety!), “Regio forastero” (sobre nuestra ciudad) y “El inexplicable descubrimiento de la cama” (sobre una pareja de la tercera edad, muy enferma).
Enseguida Gloria Letizia Pérez nos compartió poemas de amor y erotismo, con una voz muy clara y un tono muy apacible: “”Numen”, “Asequible” y “Aquí no hay nada” (meditación de corte social sobre la vaciedad de la vida).
Arturo Hernández Fuentes leyó cuentos cortos sobre víctimas y desaparecidos: “La víctima número 13”, “Dos vidas” (sobre un periodista que acompaña a la madre de una desaparecida), “La chica que se sentía fracasada” y “Soñar de nuevo” (¿Pueden las víctimas rehacer su vida? Esa reflexión nos dejó su obra).
El maestro Abraham Eduardo Méndez Yáñez, con su acostumbrada forma pulcra de leer, nos trajo poemas breves de buen oficio y un cuento en verso: “Desnudo”, “Un sueño sin realizar” (variante sobre Pinocho), “Remedo” (sobre los textos plagiados), “Miedo”, “Nada es eterno” y “Pesimista”.
Cerraron las voces de Miguel Ángel Ortega Álvarez y su guitarra con los poemas (leídos y a continuación cantados): “Te amo” y “Amaneciste de la nada”, donde ambos se conjuntaron para coronar una gran noche de fiesta que nadie quería que terminara.
Dos preguntas hubo en la gustada sección “Preguntas sin Resolver”: “Miguel Angel, ¿tus canciones son tuyas?” y “Arturo, ¿tus textos sobre desaparecidos son parte de algún proyecto?”.
Entre el público que llenó la Regia, saludamos a Eva Patricia González Montemayor (del Colectivo De Carne y Verso), J. Alfredo Cisneros DeJesús (del mismo colectivo), Carmen Domínguez Flores, Alexandro de León (traía una bota ortopédica!), Felisa González, Nohé Portes, Irma Elvira Tamez García (Viajera sin rumbo), Arturo Mariño (Arq.), Mayela Escobar, Carlos Alberto Ayala Ojeda (filmó para TV Plumas. ¡Gracias, Carlos!), Missy Valdovino y Pedro Ortega, entre otros.
-Galería Regia (Abasolo 951, esquina con Mina, Barrio Antiguo).
*Escrito por: Eligio Coronado
Estimados amigos:
¡El resto de la humanidad que no asistió se lo perdió: poesía, prosa poética, cuento, canto, guitarra, filmación en vivo, lectura a dúo, desaparecidos, náufragos, boleros, y mucho afecto!
La maestra Oralia López Serrano (venida de la lejana galaxia mexicalense) abrió la noche con poemas y prosas, leídas con vehemencia contagiosa de sus libros inéditos y publicados: “Letras”, “Un beso”, “Qué puedo decirte”, “Náufrago”, “Errores” y “Nada”.
Continuó el debutante Miguel Francisco Galván Cabello con tres textos: “Cavilaciones” (un curioso cuento donde hablan el cerebro y el corazón, leído con el apoyo de Gloria Letizia Pérez. ¡Gracias, Lety!), “Regio forastero” (sobre nuestra ciudad) y “El inexplicable descubrimiento de la cama” (sobre una pareja de la tercera edad, muy enferma).
Enseguida Gloria Letizia Pérez nos compartió poemas de amor y erotismo, con una voz muy clara y un tono muy apacible: “”Numen”, “Asequible” y “Aquí no hay nada” (meditación de corte social sobre la vaciedad de la vida).
Arturo Hernández Fuentes leyó cuentos cortos sobre víctimas y desaparecidos: “La víctima número 13”, “Dos vidas” (sobre un periodista que acompaña a la madre de una desaparecida), “La chica que se sentía fracasada” y “Soñar de nuevo” (¿Pueden las víctimas rehacer su vida? Esa reflexión nos dejó su obra).
El maestro Abraham Eduardo Méndez Yáñez, con su acostumbrada forma pulcra de leer, nos trajo poemas breves de buen oficio y un cuento en verso: “Desnudo”, “Un sueño sin realizar” (variante sobre Pinocho), “Remedo” (sobre los textos plagiados), “Miedo”, “Nada es eterno” y “Pesimista”.
Cerraron las voces de Miguel Ángel Ortega Álvarez y su guitarra con los poemas (leídos y a continuación cantados): “Te amo” y “Amaneciste de la nada”, donde ambos se conjuntaron para coronar una gran noche de fiesta que nadie quería que terminara.
Dos preguntas hubo en la gustada sección “Preguntas sin Resolver”: “Miguel Angel, ¿tus canciones son tuyas?” y “Arturo, ¿tus textos sobre desaparecidos son parte de algún proyecto?”.
Entre el público que llenó la Regia, saludamos a Eva Patricia González Montemayor (del Colectivo De Carne y Verso), J. Alfredo Cisneros DeJesús (del mismo colectivo), Carmen Domínguez Flores, Alexandro de León (traía una bota ortopédica!), Felisa González, Nohé Portes, Irma Elvira Tamez García (Viajera sin rumbo), Arturo Mariño (Arq.), Mayela Escobar, Carlos Alberto Ayala Ojeda (filmó para TV Plumas. ¡Gracias, Carlos!), Missy Valdovino y Pedro Ortega, entre otros.
-Galería Regia (Abasolo 951, esquina con Mina, Barrio Antiguo).
Etiquetas:
Arturo Hernández Fuentes,
Ciclo literario,
Eligio Coronado González,
Galería Regia,
Monterrey,
Pájaros de Invierno,
Reseña,
Victima número 13
sábado, 24 de junio de 2017
*HORIZONTES MEXICANOS
Esta semana fui seleccionado en la sección Horizontes de Contemporary Literary Horizont por el escrito "Con destino desconocido", puedes leerlo completo en español y rumano en el siguiente enlace: http://contemporaryhorizon.blogspot.mx/2017/06/horizontes-mexicanos-arturo-hernando.html?m=1
martes, 6 de junio de 2017
Mientras tanto en *Twitter...
Les comparto algunos de los tweets para los que se quieran dar una vuelta y seguirme entrando al siguiente enlace: https://twitter.com/ahf_077
viernes, 2 de junio de 2017
En el "Diccionario Intercultural de *Orizont Literar Contemporan"
Me da mucho gusto formar parte de esta primera edición del Diccionario Intercultural de escritores y poetas que será publicado en europa próximamente. Llegar hasta allá ha sido un largo camino que no sería posible sin el apoyo de muchos de ustedes, gracias y a seguir avanzando.
miércoles, 24 de mayo de 2017
"No estoy muerto" en Infinitus # 0
—Entonces ¿cuál es tu historia amigo, estás perdido o te abandonaron?—le dije mientras terminaba su desayuno.
En ese momento el perro dejó de comer y me miró directamente a los ojos, sin moverse... era como una mirada amenazadora, sus ojos bicolores parecían paralizarme. Podría decirse que fue como ver dentro de su alma. Me imaginé lo que él habría visto y vivido durante su vida.
Cuando empezó a avanzar hacia mí, olvidándose de los desperdicios de la bolsa en la banqueta, me di cuenta que era el momento adecuado para volver a lo que estaba haciendo y continuar mi camino.
----------------------------------
Lee el capítulo completo en Infinitus # 0 en el siguiente enlace: https://www.yumpu.com/es/document/fullscreen/56811453/infinitus-0
Sigue a la revista Infinitus: http://www.artisnucleus.com/infinitus/
Facebook: https://www.facebook.com/infinitusmagazine/?fref=ts
Muchas gracias a Carlos Ayala y a todo el equipo por el espacio brindado en la revista y la oportunidad de llegar a más lectores.
lunes, 8 de mayo de 2017
Entra a *Goodreads
No hay nada mejor para los lectores que después de terminar una novela puedan ir a dejar su opinión sobre el libro que tanto les gustó, sin embargo muchos no lo hacen porque a veces no encuentran un buen foro. Por si no lo sabías Goodreads es la mejor red social literaria (en mi opinión) y es una muy buena manera de apoyarnos a nosotros los autores que les llevamos las historias poniendo todo nuestro esfuerzo y dedicación para que ustedes disfruten leyéndolas.
La plataforma es gratis y puedes registrarte por medio de tu cuenta de Facebook o vía e-mail, allá podras encontrar mi perfil en el que podrás encontrar algo interesante que leer siguiendo el enlace: https://www.goodreads.com/author/show/14208751.Arturo_Hern_ndez_Fuentes
En lo personal he tenido una muy buena experiencia con la plataforma, tanto como lector y autor, así que si terminaste de leer a Miguel y al *Lobo en -*77- o estás esperando a *Aurora te recomiendo que te des una vuelta y dejes tu opinión, como algunos amigos lectores que ya lo han hecho.
-Para encontrar al *Lobo: https://www.goodreads.com/book/show/26069762-77-los-ultimos-recuerdos-de-una-vida-pasada
-Para ayudar a *Aurora: https://www.goodreads.com/book/show/33594610-aurora-la-chica-que-le-dispar-al-sol
Etiquetas:
77 Los últimos recuerdos de una vida pasada,
Arturo Hernández Fuentes,
Aurora,
author,
Facebook,
Goodreads,
La chica que le disparó al Sol
martes, 2 de mayo de 2017
"Soñar de nuevo" en Orizont Literar Contemporan # 54
Al verse al espejo lo nota, su rostro no es apto para la televisión, sus ojos se han ido apagado, los apago el tiempo… y sus lágrimas, sin embargo aún tienen la fuerza suficiente para brillar un poco e intentar sonreír..."
Para leer el relato completo consigue la edición # 54 de Orizont Literar Contemporan y en el siguiente enlace: http://contemporaryhorizon.blogspot.mx/2016/09/clh-4-54-july-august-2016.html
O puedes verlo en vivo desde el 6to Festival Internacional de Poesía y Arte "Grito de Mujer" 2016 realizado en el BAM:
Muchas gracias a Daniel Dragomirescu y a todo el equipo de "Orizont Literar Contemporan", a los organizadores del Festival y a todos ustedes que entran a la página y apoyan lo que hago.
Etiquetas:
*Letras en vivo,
54,
6to Festival,
Arturo Hernández Fuentes,
BAM,
Contemporary Literary Horizon,
Daniel Dragumirescu,
Grito de mujer,
Orizont Literar Contemporan,
Soñar de nuevo
lunes, 1 de mayo de 2017
"Es solo un poco de sangre" en la Revista Extrañas Noches
![]() |
Ilustración de *Barbara Murchi |
Sé que estoy en problemas, mi fuerza ya no es lo que era antes de conocerla y poco a poco he ido perdiendo mi color, pero esas cosas son irrelevantes. Lo que me preocupa es que no regrese..."
*Lee el relato completo en la Revista Extrañas Noches -literatura visceral-: http://www.revistaextranasnoches.com/single-post/2017/05/01/Es-solo-un-poco-de-sangre
-Página: http://www.revistaextranasnoches.com/
-Facebook: https://www.facebook.com/extranasnochesliteraturavisceral/
Muchas gracias a Marina Klein directora de la Revista Extrañas Noches y a Barbara Murchi por la excelente ilustración, para ver más trabajo de ella entra al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/Bienvenidos-a-mi-mundo-394624337400396/
Etiquetas:
Barbara Murchi,
Colaboraciones,
Es solo un poco de sangre,
Literatura visceral,
Marina Klein,
Revista Extrañas Noches
miércoles, 19 de abril de 2017
Lo que llevo

Tres años después empezó colaborar y
publicar con revistas y periódicos locales como La Rocka, Común y La Nave, generalmente con textos de opinión social, reseñas
de conciertos (Aerosmith, Café Tacvba, The Cranberries, Moby, Los Fabulosos
Cadillacs, entre otros) y cine.
Poco a poco le fueron surgiendo posibilidades
de colaborar con sitios deportivos como “Pasión Rojiblanca” y “Pasión Sports”,
en donde realizo escritos y coberturas sobre el Necaxa en el fútbol mexicano y
el AC Milán de la liga italiana.
Desde el 2008 con ayuda de amigos
colaboradores creó una Revista Online (-*Mensaje 77-) en la que comparte textos de cine, música,
deportes, etc., logrando conseguir alrededor de ciento treinta siete mil visitas
de lectores de ciento veintisiete países diferentes.
En el 2011 el escritor y periodista rumano
Daniel Dragumirescu lo invitó a formar parte de Horizonte Literario Contemporáneo
una revista intercultural europea en la que participan periodistas, poetas y
escritores de diversas nacionalidades. En el 2013 fue nombrado colaborador
externo honorario en México por sus columnas de opinión y reseñas literarias.
En agosto de 2013 comparte capítulos de “77”
en la plataforma de lectura Wattpad recibiendo buena aceptación por parte de
los lectores. Un año después recibiría la invitación de Ivan Buchanan para
vender su libro en la plataforma Papyrusly (StoryPop). Finalmente saldría a la venta
de manera independiente “77 Los últimos recuerdos de una vida pasada” en Papyrusly en enero de 2015, logrando convertirse en el libro de la semana y
manteniéndose en el primer lugar de los libros de suspenso, posteriormente se vendería a través de Amazon.
En marzo del 2015 es invitado por Martha
Santos-pedraza a formar parte de la inauguración de la 1° Feria Literaria de la
Escuela Secundaria # 41 y ahí conoce a Julio Jaubert que lo invitaría a
presentar su libro “La Guerra Sin Fin” en la XXV Feria Internacional del Libro
de Monterrey.
A finales de 2015 es invitado al Encuentro
de Escritores: “TODAS LAS PALABRAS, TODA LA POESÍA”, por Alfredo Cisneros
DeJesús y le extenderían una invitación para formar parte del colectivo “De
Carne y Verso” con los que se encuentra participando en eventos literarios
frecuentemente.
En marzo de 2016 fue seleccionado para
formar parte del 6° Festival Internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer”, organizado
por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) y auspiciado por Amnistía
Internacional, en el que participa con dos textos, el relato corto “Soñar de nuevo” (que posteriormente sería publicado y
traducido en Rumania) y el poema “Y vinieron por ella”.
En ese mismo mes estrenaría “Mensaje 77
*LIVE” un sitio de reseñas de conciertos, eventos y lugares culturales. Gracias
a este proyecto recibiría una invitación de parte de Egusky De Ondiz para
convertirse en una sección dentro del programa “Al Son Song” en Regio vivo a
partir del 30 de marzo hasta el 28 de septiembre teniendo una gran aceptación.
En Agosto de 2016 lanzaría el primer volumen
de su segunda novela (*Aurora “La chica que le disparó al Sol”) en el ciclo
literario “Pajáros en el Alambre” del maestro Eligio Coronado y se estaría
presentando en diversos medios y ciclos literarios.
En octubre es invitado al evento “Escritores
por Ciudad Juárez – Red de Lecturas Solidarias: Episodio Monterrey” para el que
escribiría el relato “Dos vidas” (que
está a punto de ser publicado y traducido en Bucarest). A finales de 2016
formaría parte de los escritores seleccionados para la antología de Poetazos #
13 con el texto “La víctima número 13”.
El 9 de marzo del 2017 presentaría su novela
“77 Los últimos recuerdos de una vida pasada” en la Facultad de Artes Visuales
de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibiendo una muy buena respuesta por
parte del público y empezando una colaboración con varias Facultades de la UANL
para impulsar la lectura.
Actualmente está terminando el segundo volumen
de *Aurora y un libro de historias cortas, además trabaja en los proyectos
literarios: “La inmortalidad del cangrejo y sus derivados” (Antología de
columnas de opinión) y “La colección de Flash presenta” (Selección de reseñas
musicales) que pueden ser leídos en la plataforma de Storypop en donde se
actualizan periódicamente, además del sitio -Mensaje 77- *LIVE.
Algunos
de los eventos y ciclos literarios en donde se ha presentado son: 1° y 2° Feria
Literaria de la 41, XXV Feria Internacional del Libro de Monterrey, Encuentro
de Escritores: “TODAS LAS PALABRAS, TODA LA POESÍA” ediciones 2015 y 2016. “Pájaros
de invierno 2016 y 2017” y “Pájaros en el Alambre 2016”, Un Chorro de Letras, Voces
de Papel V, 6° Festival Internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer”, “Las
Plumas del gallo, PRE-TEXTOS: Claves y Letras, Escritores por Ciudad Juárez –
Red de Lecturas Solidarias: Episodio Monterrey, Presentación del libro “77 Los
últimos recuerdos de una vida pasada” en la Facultad de Artes Visuales de la
UANL, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)